5 may 2009

FRAGGLE BLOG en EROTIKA


ESTAS ESTATUAS POSIBLEMENTE SE ENCUENTREN EN ALGUNA LOCALIDAD DE BRASIL, SI ALGUIEN LAS CONOCE, POR FAVOR CUENTENOS EN QUE LUGAR SE ENCUENTRAN....



CA
RLOS DIAZ RUIZ

Posiblemente esta sea una de las estatuas más extrañas del mundo, yo me pregunto ¿esto es arte o desastre?. Siempreme quedará la duda si la última imagen es real, o está trucadapor alguien y nos la ha ofrecido asi en internet. O a lo mejor para obtener esta visión hay que casi agacharse en el suelo y como si fuese una mujer real, mirar por debajo de la mini falda, je,je,je, o porque el escultor es un pervertido, o tiene mucho sentido del humor, o quiere ser recordado con su juego de provocación interactiva en tres dimensiones, nunca se sabe. Lo que sí está claro es que es una escultura muy polémica y extraña.

3 may 2009

SEXO Y MUJERES

Domingo 26 de abril de 2009

Las mujeres y el sexo



¿Qué sabe la ciencia sobre el placer y el deseo femeninos?


Las mujeres y el sexo Foto: CORBIS

Meredith Chivers podría ser un personaje de Sex & the City . Científica, profesora de Psicología de la Queen´s University, vive a orillas del lago Ontario (Canadá) y es miembro del consejo editorial de Archives of Sexual Behavior, una de las publicaciones líderes en investigación sexual. Chivers -36 años, prestigio y una obsesión- es a la ciencia lo que Carrie Bradshaw (el personaje de la serie que interpreta Sarah Jesica Parker) a la televisión: alguien dispuesto a indagar en el deseo femenino desde adentro, pero con evidencia científica. Hace no mucho tiempo, Chivers realizó una experiencia en el laboratorio del Centro de Adicciones y Salud Mental de la Universidad de Toronto en la que convocó a varones y mujeres a apoltronarse en un sillón para mirar un videoclip centrado en la pornografía y los bonobos.

Los bonobos son simios que dedican muchas horas al sexo y comparten más del 97% del perfil genético con los humanos. Muchos científicos van al Congo a observar a estos monos cuasi hippies. Los bonobos no usan la violencia. Resuelven los problemas con relaciones sexuales. Su performance incluye besos, masajes genitales y sexo oral.

Chivers editó imágenes de bonobos y armó un clip, incluyendo otras imágenes de sexo en humanos, que mostró a mujeres y varones sentados en el sillón.

"Para las mujeres heterosexuales ver a varones desnudos que caminan por la playa es prácticamente tan excitante como ver imágenes del Himalaya", contó la especialista en un documental. El estudio señaló que los varones heterosexuales dijeron sentirse excitados, entre otras, por las imágenes de sexo heterosexual, y el sexo entre mujeres. A ninguno de los varones les movieron un pelo los bonobos. En mediciones sobre la reacción de sus órganos sexuales, se observó que sus genitales y sus mentes vibraron al unísono.

Con las mujeres fue diferente. Más allá de la orientación sexual, sus genitales se encendieron con las imágenes de hombres con mujeres, hombres con hombres y mujeres con mujeres. El flujo sanguíneo se aceleró, en menor medida, ante los bonobos. Las valoraciones subjetivas de su excitación desconcertaron. En las escenas de sexo entre mujeres, las heterosexuales dijeron sentirse mucho menos excitadas que lo que registraban sus genitales. Todas afirmaron que los bonobos no las motivaban. Según los investigadores, parecía difícil creer que los genitales y la mente pertenecieran a la misma persona.

"Cuando me voy a la cama con un hombre quiero placer, diversión y contención. Mis ganas también dependen de cómo me sienta con mi cuerpo, y ahora que estoy bajando de peso, estoy asomándome un poco más. Yo puedo separar perfectamente el sexo de los sentimientos. Y no sé si es mejor o peor estando en pareja", confiesa Susana Varsinichi, arquitecta, de 48 años.

María Luisa Lerer, pionera en temas de sexualidad y género en la Argentina, sonríe al conocer la experiencia de Chivers. "La disociación entre lo que una mujer dice y lo que su aparato genital registra se explica porque persisten las diferencias entre lo que una mujer debe ser y lo que siente. Los varones tienen la sexualidad más acotada a sus genitales. La mujer percibe sensaciones en toda la piel", explica Lerer, psicóloga clínica de la UBA. Y está de acuerdo en una de las hipótesis de Chivers: el deseo femenino es mucho más complejo, multidimensional y abarcativo que el de los varones.

"La sexualidad femenina difiere de la masculina y requiere de un modelo de desarrollo independiente", escribió Chivers. Se siente parte de las posfeministas dispuestas a responder a las preguntas de Freud.

Pero hay que aclarar que "cuando el psicoanálisis se pregunta sobre el deseo femenino, no se refiere a la vida sexual sino a qué desean las mujeres de la vida -advierte desde su consultorio porteño Irene Meler, coordinadora del Foro de Psicoanálisis y Género de la Asociación de Psicólogos de Buenos Aires-. La pregunta es obsoleta, tenía lógica cuando los varones elaboraban el discurso de las ciencias. Hoy tenemos una participación mayor en discursos del saber, no constituimos un enigma. No existe algo que mujeres o varones quieran de forma esencial. Lo que uno quiere depende de la oferta del contexto cultural en el cual nos formamos", señala.

Expertas

"Me gusta cómo cambió la mujer: pide sexo cuando tiene ganas, le fue enseñando al hombre que tiene distintos tiempos, distintas maneras de ser acariciada", dice Alicia López Menossi, de 50 años, contadora y separada.

Durante mucho tiempo, también las investigaciones en sexualidad tuvieron el foco en los varones. "Pero hay investigaciones importantes, como la de Shere Hite, que miró el deseo de las mujeres de otra manera", recuerda Diana Resnicoff, vicepresidenta de la Sociedad Argentina de Sexualidad Humana (SASH). Hite entrevistó a 3500 damas, y dijo: "La mujer es la auténtica experta en su propia sexualidad". En sus informes, ellas hablaron de lo que significaba el sexo. Hite habló de "celosías culturales" que habían impedido comprender la sexualidad femenina. También Foucault habló del sexo como una construcción cultural.

"El deseo de las mujeres no interesaba, interesaba su función reproductiva. Recién se estudió en los años 70. En los 80 apareció la epidemia de VIH/sida y las investigaciones se concentraron en ella", cuenta Lerer. Las feministas ya cuestionaban la epistemología tradicional. Lerer lo vivió en 1982. En el Primer Congreso Latinoamericano de Sexología, en Paraguay, expuso su teoría del deseo femenino basado en arquetipos. Habló de Afrodita, diosa de la belleza, libre en el sexo. Habló de Minerva, diosa de la sabiduría, y de Hera, reina del hogar y madre. "Las mujeres no queremos ser una sola diosa disociada, sino integrar sus aspectos. Desarrollar las cualidades del cuerpo y la mente, tener hijos y disfrutar del sexo", expresó.

Ahora, "la industria farmacéutica global busca la pastilla del placer sexual femenino. El sildenafil (Viagra) fue una solución para muchos hombres. Se ha intentado patologizar muchos problemas femeninos para obtener la misma ganancia. El deseo femenino es complejo. No sólo depende de este impulso que nos predispone al encuentro sexual, sino del contexto, la motivación", dice Resnicoff.

¿Cómo se comportan ellas frente a la posibilidad de sentirse bien entre sábanas con la ayuda de un medicamento? "En la consulta no piden la pastilla mágica, sino un cambio en la calidad del encuentro sexual. El 40% de los que acuden al consultorio son parejas que buscan cómo reavivar el deseo. Y el deseo es muy vincular."

Ena la Argentina, prácticamente no se hacen investigaciones sobre el deseo sexual femenino. Juan Carlos Kusnetzoff, director del Programa de Sexología del Hospital de Clínicas, cuenta que allí se atienden 1500 casos anuales, y que el 35% de ellos son consultas por falta de deseo sexual. "La mayoría no son ni hombres ni mujeres solos, sino parejas", dice Kusnetzoff.

El 98% de las mujeres encuestadas en países desarrollados dicen no disfrutar de la penetración como único estímulo. "El deseo sexual femenino es distinto. Necesitamos cinco veces más de llenado de sangre en la región pélvica, lo que implica un mínimo de 20 minutos", describe Resnicoff. Para ella, "la sexualidad femenina es una experiencia sensorial de todo el cuerpo".

El deseo de las mujeres se enciende con sensaciones táctiles y auditivas. El del varón responde mucho más al estímulo visual. La mujer necesita ambiente, tiempo y ser estimulada de distintas maneras.

Algunas canadienses y norteamericanas no creen que Chivers tenga de género más que la ropa. "Ella no sólo dice que las mujeres deseamos todo, sino que además no sabemos bien lo que queremos", se quejan. Entre ellos también cosechó enojo al sugerir que, tal vez, los hombres estén más constreñidos por los mandatos de la cultura. Algunos pusieron en tela de juicio su método. Otros se preocuparon. Desde que Chivers gritó a los cuatro vientos que a una mujer no sólo la excita un hombre, la competencia masculina entró en una nueva dimensión.

Por María Eugenia Ludueña revista@lanacion.com.ar

Testimonios de mujeres: Florencia Bernadou. Hablan ellas...

Alicia López Menossi 50 años, contadora, separada, sin hijos. No convive

El sexo es muy placentero, pero tiene su parte espiritual también, es un momento de comunión entre dos seres humanos, hombre o mujer o lo que sea. Yo tuve sexo con dos parejas de las que estaba enamorada, y también encuentros sexuales circunstanciales y me di cuenta de que el sexo más satisfactorio es cuando estoy enamorada.

Yo defiendo a ultranza eso de que mientras dos personas están de acuerdo, vale todo. Para mí todo está bien, tal vez porque en mi educación no hubo grandes tabúes, ni a favor ni en contra y cuando yo tenía 20 se hablaba de libertad sexual. Me encanta el sexo, es una necesidad humana. Pero a pesar de eso, también he estado cuatro años sin mantener relaciones. Un día decidí recuperar el tiempo perdido, pero descubrí que el sexo por el sexo no me satisface. Sexualmente, me gusta el hombre desinhibido. No hay muchos de éstos, pero van aumentando. En mi generación, en general, no los hay.

Tengo la sensación de que cosas como la masturbación femenina son tabú a la hora de hablar, cosa que no pasa entre los hombres. De hecho, es un tema del que nunca hablé ni con mis amigas hasta ahora, que me lo están preguntando.

María D´Alessandro 24 años, trabaja en una consultora financiera.

Nunca tuve sexo casual, no tengo esa compulsión.

Me dan ganas de estar con alguien en la cama, pero si me quiere y me respeta. No soy un perro. Soy un ser racional. Mi modelo sexual era Brad Pitt, y terminé enamorándome y pasándola genial en la cama con un petiso pelado, que me hacía sentir cómoda y especial.

Ahora que estoy sola me resulta difícil manejarme. Los varones están acostumbrados a la mujer que se les entregó, pero también les gusta alguien que les cueste más que una hora de verso.

Soy una histérica, pero me vuelven a llamar. Y critico más la posutra de la mujer porque va al frente con cualquiera, pero que en el fondo quiere un novio.

Tampoco es que hay que estar un año conociéndose, con salir dos veces ya alcanza para ir a la cama. Cuando era más chica pensaba que el sexo era fácil, después me di cuenta de que no: es un trabajo de pareja, es un placer en pareja y también un problema de pareja.

Victoria Forbaux
42 años, 5 hijos, separada y en pareja. Empleada pública y actriz.

El sexo es vital para mí. Es un paliativo para la ansiedad y además te da energía y alegría. Siempre tuve una vida sexual activa, porque hacerlo sola no me gusta. Pero con el paso del tiempo me puse más selectiva, ya no me acuesto con cualquiera. Alquien me tiene que gustar mucho para tener sexo de entrada. Yo entrego mucho en la cama, como para dárselo al primer perejil que pasa. Y muchas veces me he sentido vacía, cuando di más de lo que me dieron. Lo que sí hice durante varios años fue tener sexo en forma regular con la misma persona, sin estar enamorada o de novia. No me parece necesario el amor.

Estuve casada, casi veinte años y en mi matrimonio la sexualidad era lo único que funcionaba teníamos muy buen ritmo sexual, fue lo que sostuvo el matrimonio. Así que para mí eso de que el matrimonio implica sexo aburrido es un mito. No me da ninguna culpa el sexo, no creo que te pueda hacer mal, al contrario, lo que hace mal es no tenerlo. Lo último

* Desde pequeñas, ellas hablan más de sexo que los varones. Un estudio financiado en los Estados Unidos por el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano demostró que "las adolescentes se sienten más a gusto hablando de tópicos relacionados con el sexo con sus amigas, que los varones. Estas diferencias pueden explicar, en parte, algunos problemas en la comunicación marital que hallaron otros estudios en parejas de adultos".

* Más del 40 por ciento de las mujeres de entre 18 y 59 años experimentan alguna disfunción sexual, según un trabajo de investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford.

* El mismo trabajo, publicado este año en Neuroscience , halló que en los casos en los que existía una disfunción, algunas zonas específicas del cerebro variaban su nivel de actividad, lo que no ocurría en las mujeres que no presentaban alteraciones.

* Existe el prejuicio de que la sexualidad es diferente cuando las mujeres no están en su peso ideal. Pero un trabajo de la Universidad de Oregon demostró que no existen diferencias en el comportamiento sexual de las que presentan exceso de peso. "Me sentí asombrada y feliz al ver que el estereotipo era sólo eso: un estereotipo", comentó la doctora Marie Harvey, a cargo de la investigación.

Ciencia, deseo y hegemonía
Desconfío de las conclusiones cientificistas respecto de la constitución anatómica y fisiológica de la mujer, de los homosexuales y otras minorías. Los géneros son una construcción social y no una determinación biológica. Nacemos con órganos que nos diferencian, pero son las prácticas sociales y la configuración psicológica las que constituyen el género, que siempre surge de complejas relaciones entre los roles que la sociedad atribuye a cada uno. El deseo no tiene objeto, simplemente desea ("no sé lo que quiero, pero lo quiero ya"). Pero la interacción con los otros y la incidencia del imaginario social van construyendo representaciones del deseo: creo desear un cuerpo específico, cierto tipo de comida, un viaje determinado. Esas representaciones cambian epocalmente y son distintas en cada subjetividad. Es obvio que la ciencia aspire a tener un mapa deseante ya que intenta encontrar regularidades, incluso en los deseos. De ese modo la ciencia beneficia al poder puesto que lo previsible es manejable. Por el contrario considero que más auspicioso que un mapa "igualador" sería la aceptación y el respeto por la multiplicidad y la diferencia, no sólo entre las distintas identidades sexuales, sino también entre las individualidades y los cambios que se producen en cada uno de nosotros en distintos momentos de nuestra imprevisible existencia. No deja de sorprender que casi no se plantee la búsqueda del deseo masculino. ¿No será porque su hegemonía lo convierte en obvio?

Por Esther Díaz La autora es doctora en Filosofía por la Facultad de Filosofía y Letras, UBA. La pregunta de Freud

Me llama la atención el hecho de que a veces usamos deseo y placer como la misma palabra. Se usa deseo para decir: "Me encanta", pero deseo no significa "lo que me gusta". Casi todas las lenguas latinas tienen tres palabras: deseo, placer y goce. La mejor definición que encontré de deseo es: "la presencia de una ausencia". Hacer presente de algún modo algo que está ausente.

La frase de Freud -¿qué quieren las mujeres?- no se refiere exactamente a lo que se le adjudica tradicionalmente. En verdad, esa frase fue un chiste. Hace casi 80 años tal pregunta era casi una regla de cortesía: "Nunca sabemos lo que una mujer quiere", se decía. Eran tiempos en que sus discípulas se sublevaban para matar al padre viejo y castrado.

Lo que hoy sí sabemos es que la sexualidad femenina es difusa, no está localizada, mientras que la sexualidad masculina está centrada en el pene. Lacan habla de la manera fetichista del deseo masculino y de la manera erotomaníaca del deseo femenino. Erotomanía quiere decir "la certeza de ser amada infinitamente por alguien". Lo que está en juego en las mujeres tiene algo más del orden de ser amada. La tranquilidad de no tener que rendir examen, ni hacer ninguna performance, ni estar más bella ni menos bella. Una mujer quiere ser amada. Es una respuesta posible, no la única.

Para el varón no hay sexualidad completa sin penetración. Eso no habla tanto de lo que una mujer quiere, como de lo que un hombre quiere: cifrar su potencia en su capacidad eréctil. Decía el rey Salomón que hay cuatro cosas que no dejan huella. El pájaro en el aire. El pez en el agua. La serpiente en la piedra. El hombre en la mujer.

El hombre quiere dejar una huella. Por eso la retórica femenina incluye el "yo nunca sentí algo así" para sostener -si hay cariño- esa ilusión del varón.

Decía Lacan: "La imagen que una mujer tiene de sí misma no difiere de las imágenes que una sociedad tiene de las mujeres". Esa frase plantea algo que han discutido las feministas: que las identificaciones femeninas serían más lábiles y cambiantes que las masculinas. Si la sociedad tiene la imagen de que la mujer es libre, la mujer se hace libre según esa imagen. La moda funciona como ejemplo práctico de esas identificaciones. Las historias de la moda circulan más de mujer a mujer que de hombre a mujer. La que obliga a estar muchas horas en el gimnasio es otra mujer.

Por Germán García

El autor es director de la Fundación Descartes, miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis.

FUENTE: diario la NACION

1 may 2009

MUJERES FACILES (humor)







**CLASIFICACION DE LAS MUJERES FACILES**

*LA ACEITUNA - Negra, chiquita pero igual se la comen

*LA HELICOPTERO - a donde llega levanta polvo

*LA MOTOSIERRA - No deja palo parado

*LA GRIPE - Todos la han tenido

*LA CAPA DE OZONO - Cada día tiene el hoyo más grande

*LA TABLA DEL UNO - Por lo fácil

*LA TRES MOSQUETEROS - Una para todos y todos para una

*LA RELOJ DE ARENA - La dan vuelta cada media hora

*LA SEMÁFORO - Después de la media noche nadie la respeta

*LA LUZ DEL SOL - Se entrega a todos por igual

*LA TORTUGA - Duerme con la cabecita adentro

*LA PIÑATA - Siempre le dan con el palo, hasta romperla

*LA VASITO DE AGUA - No se niega a nadie

*LA TARIMA DEL PUEBLO - Ahí se monta cualquiera



Publicado por JuanCarlos 3941


SEGUI LEYENDO QUE HAY MAS...

ERRORES FATALES A LA HORA DEL SEXO




Los errores fatales de los hombres a la hora del sexo...


1. AUSENCIA DE MIMOS: Evadir los labios de la mujer y lanzarse directamente a "otro lado" nos hace sentir como si nos hubieran contratado... Nosotras asumimos que puede haber sexo sin amor pero no seas tan obvio. No queremos romanticismo, pero un mimo... como para que una no se sienta "un agujero en época de guerra"... estaría bueno hacernos creer que te importa algo más que ponerla...


2. APRETONES: Cuando nos agarrás una lola... focalizate. No estás en el súper probando melones, limones, sé más sensual... mirame, decime algo!!!... Nos manosean de una manera que parece que nos las quieren "desenroscar"... no se sacan, boludo!!!

3. Y HABLANDO DE TETAS: ¿Quién le dijo a los hombres que morder con fuerza el pezón es algo estimulante? ¿Te gustaría que te mordieran un testículo? Hay caricias que un hombre hábil puede hacer con los dientes y lengua... un poco de imaginación!!! Los pezones son una de las zonas erógenas más importantes para una mujer, pero si jugás como si con ellos quisieras sintonizar una radio... no da!!!!

4. IGNORAR OTRAS PARTES DEL CUERPO FEMENINO: Una mujer es algo más que tres partes del cuerpo... Por si no lo sabias, hay áreas en el cuerpo de una mujer que son ignoradas tan frecuentemente que a veces hasta dudamos de tenerlas. Las piernas, los hombros, los brazos, la parte de atrás de los muslos... tocame!!!... detenete un poco más!!! Si no, nos aburrimos el tiempo restante del turno del telo...

5. DESNUDAR TORPEMENTE: La destreza manual a veces echa a perder toda la sensualidad del momento, y aun más, cuando querés repetir lo que probablemente viste en una película porno. Si no podés desabrochar el corpiño... o los botones de una camisa... o el jean... mejor dejanos a nosotras... y te ahorrás la vergüenza.

6. UN REGALITO NO DESEADO: Los forros son responsabilidad masculina. Compralos, llevalos y tiralos a la basura después de usarlos. No nos encargues a nosotras esos trabajitos.

7. ACCIÓN POR EPISODIOS: Las mujeres, a diferencia de ustedes no recomenzamos donde las cosas se quedaron; si detenés la acción una vez iniciada, tendrás que regresar al punto inicial... lo sentimos mucho... esto es como el juego de la oca!!!

8. DESVESTIDA A MEDIAS: A ninguna mujer le gusta sentirse estúpida, y vaya que se siente una estúpida, cuando intentan sacarnos el sweater y se queda trabado en el cuello y Uds. continúan como si no fuera molesto... jejjeeeeee... total, mientras la parte de abajo esté liberada, vernos las caras es poco significativo, no? Sabemos que les da lo mismo pero hagan un esfuercito porque si después de un polvo... cuando te agarró ganas de que te hagan sexo oral y que te miren fijo, te avivás que teníamos la cabeza cubierta... no quedás bien parado...

9.DESVESTIRSE ANTES DE TIEMPO: El cuadro de un hombre en medias y boxers o calzoncillos de colores estridentes, no es exactamente lo más sexy del mundo, eh!!! Sacate las medias, ridículo... (lo de verlos saltar intentando sacarse los pantalones... no tiene nombre... así que evitemos entrar en ese terreno)


10. MAXIMA VELOCIDAD: Cuando llegues a la afortunada situación y empiece la acción, lo peor que podés hacer es comenzar a taladrar como si estuvieras repavimentando la calle de tu casa... Suavidad... conocés la palabra???? Por Dios!!! Después de un rato ya aumenta la velocidad, pero... no todo el tiempo!!! Variá... si sabés manejar y entendés que el auto va a distintas velocidades... por qué no te das cuenta de que nosotras también???

11. IRSE RÁPIDO: Este es probablemente es el temor más grande de ustedes. Y con razón... Si por algún motivo te vas antes que nosotras acabemos... más vale que tengas preparado un "Plan B" para asegurarte de que nosotras nos demos cuenta de que estuvimos juntos... Somos más lentas, pero una vez encarriladas no nos gusta quedarnos a medias!!! Así que o entrenás manos y lengua o leéte algún libro que hable del tantra y de la concentración... OHMMMMM

12. ACABAR MUY TARDE: Muchos hombres llaman aguante a no poder terminar durante más de una hora. Qué boludez!!!... Si sos maratónico, por lo menos tené la delicadeza de pegarnos alguna revista en el techo para que leamos mientras intentás acabar, digo... para no aburrirnos...

13. SEXO ORAL: No sos un gatito frente a un plato de leche... Buscá!!! Nunca jugaste a "buscar los caramelos en el plato con harina??? buéh... es lo mismo. La diferencia es que acá tenés que buscar con la lengua el punto débil de tu chica, y aguantar aunque se te acalambre la mandíbula. Si no podés respirar, ahogate... pero no pares!!!!...o acaso nosotras nos quejamos cuando estamos 30 minutos subiendo y bajando la cabeza para que vos disfrutes???

14. EL CLITORIS: Aunque muchos de Uds. no pudieron desmitificar su existencia, a los que lograron hacerlo les aclaramos... No es un timbre!!!!... el movimiento con los dedos no es de presión, sino de rotación, ok???

15. EMPUJARNOS LA CABEZA: Ustedes insisten en hacer esto como si quisieran atravesarnos la nuca... Un poquito está bien... tirame de los pelos, movete, pero aflojá... cuando más te entusiasmás al punto de querer aferrarnos a tu pelvis como si fuéramos siameses... llegamos a odiarte... y ya sabemos que en las películas porno lo hacen así... pero Superman vuela... y nosotras no te lo pedimos.

16. NO AVISAR CUANDO VAS A ACABAR: Una no se va a poner en asquerosa y a decir que nunca en su vida tragó nada, es más... a muchas de nosotras no nos molesta hacerlo... pero avisá!!! Porque una está relajada... trabajando... y de repente te agarran más fuerte de los pelos y te inundan... tené la gentileza de avisarle a tu pareja para que no haga náuseas el resto de la jornada... y todos contentos.

17. CREERTE LAS PELÍCULAS PORNO: En las películas XXX profesionales, a las mujeres (que cobran, y muy bien por ello) parece encantarles todo lo que un gil les haga, así sea cachetearlas, pegarles fuerte, tratarlas como animalitos, etc. Ahora, nosotras nos preguntamos... si no te crees que "Armaggedon" sea real... por qué esta sí???.Ubicate!!!... o acaso nosotras te exigimos que la tengas como el negro de "Garganta Profunda"?

18. LAS MUJERES ARRIBA: Pedirnos que vayamos arriba, es sexy; pero que estemos mil horas... es de lo más aburrido!!! Total, a vos, que estás de lo más desparramado mientras nosotras saltamos... qué te importa, no???? Buéh... vélo así: si quisiéramos eso... todas las mujeres haríamos equitación para, por lo menos, disfrutar el paisaje...

19. SER POCO CREATIVO: La imaginación es probablemente la herramienta sexual más poderosa con la que un hombre pueda contar. Si no tenés imaginación, tu calificación no pasa de un 5. No hay nada peor que un compañero de sexo estructurado y poco creativo... después del segundo... nos aburrimos y nos duele la cabeza...

20. GOLPETEOS: Por qué se concentran en hacer una melodía del acto sexual??? Gritameeee... decime cosas... No: se quedan callados escuchando el ruido de los cuerpos... Es tan sensual como un concurso de eructos.

21. TRATARNOS COMO CIRQUERAS: Bárbaro que quieras incursionar en posiciones nuevas y leas el Kamasutra, pero... por el amor de Dios!!!! No somos contorsionistas. No nos pidas cosas que sean riesgosas para nuestra integridad física...

22. EL CUELLO, DRACULA Y YO: Es algo súper sensual el practicar suaves y delicadas succiones y/o mordiscos en los lados del cuello o en lugares sensibles del cuerpo. Pero no nos gusta andar por la vida llenas de manchas violetas a causa de ello....


22. LENGUA EN LA OREJA: Un par de besitos... unas lengüeteadas superficiales, bien.... Pero por qué nos entierran la lengua en el oído como si el clítoris lo tuviéramos ahí??? Estamos una semana sacándonos la baba... Puajjjjjjjj!!! Después no disfrutamos el orgasmo del "piiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii"... que nos queda sonando...

24. FRASES MERSAS: Muchachos, hay ciertas cosas que después de los 15 ya no nos las creemos. Eviten el "no sé qué me pasa con vos"... "entre nosotros hay magia"... "sos especial"... "con vos me siento re-cómodo... como si te conociera de toda la vida"... "qué bien la paso con vos"... etc. Para qué usarlas???... Si ya estamos en el telo, en tu casa o en la mía, es obvio que queremos lo mismo... y esas frases pueden hacernos claudicar... jejejeeeeeee

25. DARLE LAS GRACIAS: Nunca le des las gracias a una mujer por haberse encamado con vos; arruinás cualquier sentimiento positivo que pudiera haber quedado en nosotras... Es decir, en este momento, post-sexo, es donde evaluamos tu capacidad mental, y un agradecimiento te desacredita...

Si a vos (hombre) nunca te sucedió algo de todo esto... dejá de mentir!!!


Colaboración de Marcela para "EROTIKA"

Autor: Anonimo



28 abr 2009

EROTISMO (su significado)



erotismo s.m.


1- Conjunto de elementos que forman parte de la excitación y placer de los sentidos en las relaciones sexuales de las personas.

2- Carácter de lo que excita o provoca el deseo sexual de una persona: el erotismo está presente en buena parte de los anuncios de televisión.

3- Expresión de las relaciones amorosas y sexuales entre las personas en una obra artística.




Diccionario Manual de la Lengua Española Vox. © 2007 Larousse Editorial, S.L.

EROTISMO:



m. Cualidad de erótico.


Condición de erótico.

Exaltación de todo lo referente al instinto sexual.

antrop. Búsqueda y evocación del placer de modo que se aumenten y se enriquezcan las posibilidades del deseo sexual. Para las culturas orientales, se trata de una manifestación vital, científica, artística o religiosa, sobre la que no recae prohibición. Por el contrario, para los pueblos de raíz judeocristiana se trata de algo negativo y pecaminoso, prohibido en consecuencia en el código de conducta personal y social.

Diccionario Enciclopédica Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.



El erotismo lo vivenciamos como una forma singular de la sexualidad, pasando a ser una afirmación ferviente de la vida que postulamos como valor de la existencia humana, llegándose al extremo, desde las reflexiones de Georges Bataille a encontrar en el erotismo “la aprobación de la vida hasta en la muerte”. Este último punto permite entrever un desfilar hacia la muerte acompañada de belleza tras el impulso del presente en su instante infinito del placer y búsqueda de una desnudez fundamental.

Erotismo viene de Eros, Dios del amor en la mitología griega, marcándose la diferencia con la actividad sexual de reproducción, que se encuentra presente tanto en el hombre como en el animal y que sólo el primero logra sumarle una capacidad que es la de su potencial actividad erótica y amorosa.

Cabe dejar en claro que la vida sexual humana no es inequívocamente erótica puesto que puede quedarse limitada al plano de lo simplemente animal. Al respecto, se puede citar la deformación de un supuesto “machismo” o “feminismo”, con roles pre-establecidos que conllevan obligaciones de actuaciones, suerte de “máquinas sexuales” que testimonian, en la relación sexual, la ausencia del erotismo.

Muy diferente es, dentro de la fantasía, un imaginario de posibilidades excesivas y voluptuosas de la vida que son develadas por la vía del erotismo en el que este pasa a ser el lugar de la articulación de la palabra sobre un cuerpo representado bajo determinadas posturas y partes erógenas, retórica erótica o lenguaje que va más allá de los cuerpos.

linje



LA MODELO FUE BAJADA AL AZAR DE INTERNET SOLO PARA ILUSTRACION, SI SE RECONOCE Y NO QUIERE SER PARTE DE ESTE POST, ESCRIBAME A entreparentesis60@gmail.com)



25 abr 2009

ISABEL SARLI - SIEMPRE PROHIBIDA



Nació en Concordia, provincia de Entre Ríos, República Argentina. Inició su carrera como modelo, llegando a ser coronada Miss Argentina en 1955. Mantuvo una relación personal y profesional con el director y actor Armando Bó, que duró hasta la muerte del mismo. Fue pionera en protagonizar películas eróticas en su época, recordando que durante parte de su carrera la Argentina vivía un régimen dictatorial que censuró muchas escenas de la mayoría de sus películas. Bo la convenció a ser la protagonista de [El Trueno entre las Hojas], primera de treinta producciones realizadas entre ambos. En esa película, Sarli entró a la historia por protagonizar el primer desnudo total del cine argentino. El filme fue un éxito y la proyectó como un verdadero símbolo sexual de su generación, que la vio por décadas en cintas como Furia Infernal, Carne, Fuego, Sabaleros e Insaciable, entre otras de alto contenido erótico, muchas de ellas censuradas en varios países, principalmente en Argentina. La frase "Canalla... ¿que pretende usted de mi?" fue inmortalizada por ella en sus clásicas películas al punto de ser incluída en el vídeo de la canción La Argentinidad al Palo de la banda argentina Bersuit Vergarabat. Pero no sólo filmó en su país, pues su fama la llevó a rodar en Venezuela, Paraguay, Brasil, México, Filipinas y varios otros lugares. La actriz se definió "sexy, erótica y perseguida por los hombres" frente a la cámara. La 'Coca' prosiguió su carrera hasta la muerte de Armando Bo, en 1981. Quince años después retornó a la pantalla grande en La Dama Regresa, de Jorge Polaco. En 1998 volvió a escena en la obra "Tetanic", espectáculo de teatro de revistas, siendo ésta la primera vez que actuó en este género artístico.


PROYECTO ARTE - ALGO NUEVO EN LA RED

jueves 5 de marzo de 2009

Un nuevo foro ha nacido

Quería comentaros que ha nacido un nuevo foro... sí, sí, acaba de salir hace apenas unas horas a luz con el título de "Proyecto Arte"... del que no soy autora, no, aunque sí ciertamente algo instigadora y animadora... La verdad es que pensaba que hacía falta un lugar así, donde se pudieran reunir varios autores de relatos, de cómics, de fotos, de artes varios... con diversidad de temáticas y definitivamente gustos en común, como es el escribir, pintar, fotografíar, investigar, contar sueños, fantasías, retratar vivencias... de modo que no me fue nada difícil convencer a un amigo autor del blog del mismo nombre... "Proyecto Arte" que precisamente también lo tenía en mente desde hacía algún tiempo. Se ha puesto manos a la obra y en un visto y no visto... ¡voilà! El foro Proyecto arte , ha nacido, con muchas ganas e ilusión. Un lugar que pretende reunir a todos los blogueros con ganas de compartir, de debatir, de pasar un rato entretenido y provechoso. Ánimo y a registrarse...

23 abr 2009

CINE EROTICO


lunes 20 de abril de 2009 Cine erótico Quería recomendaros un enlace que he conocido por mediación del blog de Erika Lust, la denominada directora del cine porno para mujeres... Pues se trata de ADNstream.tv , la famosa televisión de internet, que ha estrenado recientemente un apartado de cine erótico y en él se pueden encontrar películas completas de ese género para visionarse online... Algunas clásicas de los 70 y los 80, como "Mata Hari", "Cuentos inmorales" o "Salon Kitty" entre otras... vamos, toda una revolución de la época.
Además se pueden encontrar otros temas y trailers. Interesantes...